PRESENTACIÓN MATRÍCULA OBJETIVOS PLAN DE ESTUDIOS METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN Y PROFESORADO COLABORA CONTACTO
Titulación oficial: Experto en Gestión e intermediación inmobiliaria. Título propio expedido por la Universidad de Alicante.
Créditos: 20 ECTS.
Período lectivo: del 8 de febrero de 2021 al 1 de junio de 2021.
Horario: lunes, miércoles y jueves de 16:00 a 21:00 h.
Modalidad: Online (Sincrona)
Idioma: Castellano.
Precio: 1.200 €.
Acceso: Este curso está dirigido a profesionales dedicados a la gestión y la intermediación inmobiliaria, especialmente agentes de la propiedad inmobiliaria y agentes inmobiliarios, así como a quienes aspiren al ejercicio de esta actividad.
El curso de Experto en Gestión e Intermediación Inmobiliaria es un título de postgrado de 200 horas (20 créditos ECTS) co-organizado por el Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Alicante y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante (COAPI) con la finalidad de ofrecer una actividad formativa de excelencia en la materia. A través de este programa, se cubre el vacío de oferta formativa superior en este sector en la Comunidad Valenciana, en la que actualmente no existe ningún curso de estas características.
La configuración del curso como título de Experto permite el acceso al mismo, no solo a titulados universitarios, sino también a los no titulados que cumplan con los requisitos de acceso a las enseñanzas superiores o que sean profesionales de la gestión e intermediación inmobiliarias y acrediten una formación mínima a través de una prueba de acceso. Todos ellos podrán adquirir, completar o actualizar sus conocimientos en el ámbito del asesoramiento, la gestión y la intermediación inmobiliarias a través de sesiones teóricas y prácticas impartidas por reputados profesores de las universidades de Alicante y València, agentes de la propiedad inmobiliaria y reconocidos expertos vinculados al sector inmobiliario como notarios, registradores de la propiedad o especialistas en marketing.
El enfoque multidisciplinar del curso (derecho inmobiliario y urbanístico, fiscalidad, deontología, marketing y valoración inmobiliaria) y la atención a las situaciones de internacionalidad garantizan la adquisición o perfeccionamiento de los conocimientos y las competencias necesarios para desarrollar profesionalmente con solvencia las funciones de gestión, asesoramiento e intermediación en el mercado inmobiliario.
Asimismo, la programación de tres días por semana en horario de tarde permite compatibilizar el seguimiento del curso con el desarrollo de la actividad profesional.
Para iniciar el trámite de aceptación, el candidato debe realizar una preinscripción al postgrado. La preinscripción se realiza rellenando la solicitud siguiente:
Una vez presentada la anterior preinscripción, deberás facilitar la información necesaria para la formalización de la matrícula por e-mail a gi.inmo@ua.es enviando la siguiente documentación escaneada: D.N.I., titulación y currículum.
El postgrado dispone de plazas limitadas. La matriculación está sujeta a la previa aceptación del candidato por parte de la Dirección o Coordinación del mismo.
El pago se efectuará:
25% diez días después de la matrícula como máximo.
25% en marzo
50% en mayo
El Título Propio de Experto en Gestión e Intermediación Inmobiliaria de la Universidad de Alicante pretende ofrecer formación para el desempeño profesional de la gestión e intermediación inmobiliaria, avalándola con un título universitario. A través de dicha formación, los estudiantes adquirirán los conocimientos y las competencias necesarios para gestionar y resolver las situaciones que se les planteen en el ejercicio de su profesión como agentes de la propiedad inmobiliaria, elaborar estrategias de actuación y asesorar a sus clientes.
El objetivo principal de esta asignatura es conocer e identificar los derechos reales inmobiliarios como mecanismo de gestión patrimonial del territorio, así como analizar y aprender a manejar los sistemas de información territorial en la medida necesaria para aplicarlos a la actividad de la gestión e intermediación inmobiliaria.
En este bloque temático se adquirirán conocimientos y competencias prácticas sobre los diferentes tipos de contratos inmobiliarios, con la perspectiva de la función realizada por los agentes de la propiedad inmobiliariay atendiendo a la especial complejidad de los factores de internacionalidad. Asimismo, se analizará la actividad de gestión e intermediación inmobiliaria, tanto en lo que se refiere al aspecto contractual como en lo relativo a la regulación de la actividad profesional.
Esta asignatura se destina específicamente al crédito inmobiliario y la intermediación financiera. En ella se analizarán las cuestiones relativas al contenido y la tramitación de los préstamos y créditos hipotecarios, así como a los aspectos relacionados con la dinámica de la garantía hipotecaria.
El objetivo fundamental de esta asignatura es conocer el marco jurídico regulador de la tributación de los bienes inmuebles y adquirir los conocimientos adecuados para su aplicación en el ámbito de la gestión e intermediación inmobiliaria, no solo en el contexto nacional, sino también en situaciones de fiscalidad internacional. Con esta finalidad, en este bloque temático se analizarán los principales impuestos del sistema tributario estatal y local, con especial incidencia en los aspectos relacionados con la tributación de los bienes inmuebles.
Esta asignatura tiene por objeto dar a comprender el complejo marco jurídico regulador de la ordenación del territorio y el urbanismo que deriva de la legislación estatal y, especialmente, el régimen de la Comunidad Valenciana.
Todo ello con el fin de utilizar con propiedad los conocimientos básicos sobre planeamiento, gestión y disciplina urbanística para adquirir unas capacidades que puedan ser necesarias para un agente de la propiedad inmobiliaria. Y en la medida de lo necesario ser capaz también de comprender las complejidades jurídicas inherentes a este sector y otros con los que se relaciona necesariamente, como, por ejemplo, la legislación de dominio público marítimo terrestre o las derivaciones de orden ambiental.
El objetivo de esta asignatura es proporcionar a los alumnos una formación básica y una visión de conjunto de los aspectos fundamentales dentro del área funcional de la empresa inmobiliaria que les permita afrontar su práctica en la actividad empresarial, especialmente en los perfiles profesionales de agente inmobiliario y director de marketing de una empresa inmobiliaria.
Esta asignatura sirve, por tanto, como base para familiarizar al alumnado con los conceptos básicos del marketing aplicado al sector inmobiliario, incluyendo la investigación comercial, la estrategia de marketing y los instrumentos de la dirección de marketing inmobiliario (producto, precio, distribución y comunicación).
Esta asignatura tiene como objeto proporcionar los conocimientos y competencias necesarios para la realización de dictámenes periciales sobre el valor de mercado de bienes inmuebles. A tal efecto, después de una introducción sobre los aspectos principales de la valoración inmobiliaria, se estudiarán los diferentes métodos de valoración existentes.
El programa se desarrollará a través de sesiones teóricas y prácticas impartidas online (modalidad síncrona), distribuidas de febrero a junio en tres tardes semanales. Las sesiones, en las que se simultanearán diversas asignaturas, contarán con materiales didácticos específicos que serán facilitados con antelación; y se complementarán con tutorías personalizadas atendidas por el profesorado de forma telemática.
Para la evaluación de los conocimientos y las competencias adquiridos, se llevará a cabo una prueba final teórica y otra práctica de cada asignatura. Se valorará, asimismo, la participación del alumnado en las clases y las actividades planteadas por el profesorado.
Raquel Evangelio Llorca
Profesora Titular de Derecho Civil
Universidad de Alicante
Marifé Esteso Rubio
Presidenta del Colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria de Alicante
Profesor Titular de Disciplinas económicas y financieras
Universidad de Alicante
Catedrático de Disciplinas económicas y financieras
Universidad de Alicante
CREMADES NAVARRO, AMANDO JOAQUIN
Abogado. Colegio Oficial de Agentes de la propiedad inmobiiaria
Ayudante Doctora de Disciplinas económicas y financieras
Universidad de Alicante
Notario. Profesor Asociado del Departamento de Derecho civil
Universidad de Alicante
LÓPEZ-TARRUELLA MARTÍNEZ, AURELIO
Profesor Titular de Filosofía del derecho y Derecho intenacional privado
Universidad de Alicante
Profesor Titular de Disciplinas económicas y financieras
Universidad de Alicante
Catedrático de Disciplinas económicas y financieras
Universidad de Alicante
Consultor y diseñador de estrategias de marketing
Likert. Invetigación social aplicada
Profesora Titular de Disciplinas económicas y financieras
Universidad de Alicante
Profesora Titular de Disciplinas económicas y financieras
Universidad de Alicante
Registrador de la Propiedad y Mercantil
Registro de la Propiedad y Mercantil de Orihuela
Profesora Titular del Departamento de Derecho Civil.
Universitat de València
Profesor Asociado del Departamento de Derecho civil
Universidad de Alicante
LOCALIZACIÓN DE LA SECRETARÍA:
Facultad de Derecho
Planta Primera
CONTACTO:
Teléfono: (+ 34) 965903588
E-mail: gi.inmo@ua.es
SECRETARÍA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:
De Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 horas
AGOSTO CERRADO.
Departamento de Derecho Civil
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464